Para nadie es un secreto el crecimiento que significa el uso diario de dispositivos con acceso a Internet. Lo cual ha convertido en la herramienta por excelencia para resolver todo tipo de problemas. Desde encontrar alguna herramienta, proveedor, solicitar pedidos, realizar compras, como medio de entretenimiento o simplemente como método para conseguir información de primera mano.
En éste sentido, Internet rápidamente se está consagrando como el medio número uno de uso y comunicación. Para comprobar dicha información, nos remitimos a los siguientes datos que así lo verifican.
Aunado a lo dicho anteriormente, se le suma la integración de equipos que se utilizan por comandos de voz, como alexa, amazon echo, apple homepod, google nest, siri y cortana, por mencionar algunos. Además del lanzamiento de automóviles inteligentes con sus propios parlantes, smartwatch, entre otros.
En éste sentido, Internet rápidamente se está consagrando como el medio número, dejando de lado medios tan importantes como la televisión, la radio y el periódico. Los cuales están perdiendo audiencias de manera abrupta. Quienes de manera desesperada están intentando subirse a la ola y migrar a plataformas digitales. Donde lamentablemente están entrando de manera muy tardía.
Los hechos son duros y nos dicen que las revistas y periódicos de manera física, están desapareciendo. Lo cual está obligando a esos medios a pasarse a blogs, buscando como monetizar sus clientes de manera distinta, para evitar ir a la quiebra y poder mantener unas finanzas sanas. Esto a su vez, coloca a los empresarios en una encrucijada aún mayor, que es tener que despedir mano de obra y buscar reducir los costos operativos. ¿Cómo se logra esto? seguramente se pregunta. La respuesta honestamente es fácil; si usted migra a plataformas digitales, el uso de alojamiento web y la renta anual de un dominio, representa un costo mucho menor, que pagar un local físico. Comprar insumos como máquinas, tinta, papel y personal que pueda darle uso y distribución a las unidades. Porque todo ya estará al alcance de un clic. Sin embargo, seguramente se pregunta, pero ¿cómo puedo generar dinero si ya no me comprarán el periódico? La respuesta de nuevo es sencilla, vendiendo publicidad digital por medio de banners, entrevistas en video, coberturas en vivo, podcast y adsense (colocación de banners proporcionados por google, ya sea en video, foto o texto).
La televisión también está muriendo lentamente, dado el surgimiento de plataformas como youtube premium, netflix, amazon prime, disney plus, hulu, entre otras. Donde se cubre una renta mensual y el espectador no tiene que consumir anuncios y puede ver el contenido que desee en el horario que mejor le parezca y desde su dispositivo portátil.
La radio por más duro que se lea, prácticamente está muerta. Honestamente la gente que está escuchando las estaciones, son en su mayoría gente adulta que no está familiarizada con dispositivos tecnológicos. Ya que plataformas de streaming como spotify, deezer, apple music, youtube music, tidal, soundcloud y más. Permiten acceder a música, sin comerciales, entrevistas y al momento.
Está sucediendo el mismo concepto en la industria de los videojuegos, donde están pasando de ser físicos, al mundo digital. Con un modelo de negocio donde de igual forma se adquieran membrecías mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Evitando que los cartuchos se pierdan o dañen en un estante por el paso del tiempo ó que los discos se rayen, haciendo de ellos un artículo de vida limitada.
Finalmente, con la pandemia nos dimos cuenta del uso vital de internet. Herramienta por la cual se realizaban pedidos de comida a domicilio y se adquirían productos, donde las tiendas físicas sostenían horarios reducidos, con capacidad al mínimo o simple y sencillamente se encontraron cerrados por no ser tiendas de básica necesidad. Siendo internet además, la plataforma para trabajar, educarnos o reunirnos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Si aún después de leer éste artículo, considera que estar fuera de Internet lo mantiene dentro de la jugada, considérese afortunado de que su proyecto, compañía o proyecto, sigue en pie y migre lo antes posible, para incrementar su público objetivo, lograr sus metas en un plazo menor, tener su información disponible 24/7/365 y hacer del mundo, su mercado local. Tener una página web hoy en día, no es un medio más, es prácticamente una obligación que le rendirá frutos recuperando la inversión a corto plazo, si sabe seleccionar un buen proveedor.

